Category Archives: Sin categoría
AOB trabaja en Guatemala en programas en defensa de la comunidad LGBTI migrante
AOB participa en el diseño y coordinación de foros sobre vulnerabilidad de personas LGBT migrantes en Estados Unidos, México y Guatemala
Apoyo a la organización del seminario «Seguridad inclusiva en Jerusalén»
AoB ha participado en la organización del seminario «Seguridad inclusiva en Jerusalén: El papel de las mujeres israelís y palestinas», celebrado en esa Ciudad de Oriente Próximo. El foro tuvo como objetivo fortalecer el papel de la mujer israelí y palestina en la consecución de la paz en el mencionado territorio y la cooperación entre ellas en un escenario de post-conflicto, conforme a la resolución de Naciones Unidas que aboga por la adopción de la perspectiva de género en los procesos de paz.
Esta iniciativa ha sido promovida por la Junta de Extremadura a través de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE).
Red de apoyo a la exportación Paraná Exporta +
Brasil, Perú, Colombia, Argentina, Uruguay, Chile y España son los primeros países en sumarse al programa Paraná Exporta Mais, una iniciativa que busca favorecer la exportación de pequeñas y medianas empresas del estado brasileño de Paraná a distintos países iberoamericanos. AoB apoyará esta iniciativa abriendo mercados europeos a los productos de Brasil.
Innovación y resolución de conflictos en Sudamérica e Israel / Palestina
A finales de 2016 visitamos Perú, Colombia, Israel y Palestina para abordar, en distintos foros, cómo apoyar el desarrollo territorial innovador con el fin de favorecer el crecimiento económico pero sobre todo la resolución de conflictos y la generación de confianza. Impartimos media docena de seminarios y conferencias acercando experiences europeas a autoridades locales, universidades y multiplicadores de los mencionados países.
Apoyo a estrategias para la defensa de la Europa Social
Nuestra organización está actualmente asesorando a distintas organizaciones europeas interesadas en defender y promover derechos sociales a nivel europeo. AoB está apoyando a estas entidades en el diseno de estrategias, organización de agendas, apoyo logístico a la celebración de seminarios… con el fin de mejorar la defensa de la Europa Social y apoyar un uso más eficiente de fondos europeos destinados a esta causa.
Presentamos experiencias de administración eletrónica ante la Comisión Europea
En septiembre de 2016 hemos particiado en el foro «Gobierno electrónico a nivel local y regional», organizado por la Comisión Europea y celebrado en Bruselas. En el evento, en nombre de uno de nuestros clientes, presentamos experiencias de administración electrónica e identificamos desafíos transnacionales al Plan de Acción 2016-2020 de la UE.
Financiación de proyectos en América Latina
AoB ofrece asistencia técnica a entidades sin ánimo de lucro latinoamericanas o europeas operando en América Latina a fin de apoyarles en la consecución de fondos de cooperación . Tras varios meses de trabajo preparando propuestas de proyectos, ya tenemos buenas noticias! Varias de nuestras iniciativas en Ecuador y Nicaragua han recibido o están más cerca de recibir financiación de la UE que irá destinada al fomento de la innovación rural.
Talleres sobre descentralización y cooperación en Bolivia y Ecuador
La Asociación de Regiones Fronterizas Europeas, ARFE, ha coorganizado con la Comunidad Andina y el apoyo de AoB dos seminarios celebrados en el mes de junio y que han tenido como protagonistas a autoridades subnacionales de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia. El primero de estos encuentros ha tenido lugar en La Paz los días 22 y 23 de junio, bajo el formato de taller orientado a la reflexión y capacitación sobre modelos de cooperación transfronteriza entre autoridades locales y la sociedad civil en la frontera Perú-Bolivia.
El segundo seminario se celebró los días 28 y 29 de junio en Tulcán, Ecuador. Bajo el título “Descentralización e innovación: Políticas públicas para la especialización inteligente en la zona de integración fronteriza Ecuador-Colombia”, el encuentro contó con la participación de expertos de la Comunidad Andina, la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional del Gobierno de Ecuador, la Prefectura del Carchi (Ecuador) y la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas. Además, éste último evento fue completado con diferentes actividades como unas jornadas de formación de autoridades locales impartidas por la Asociación, un foro de transferencia de conocimiento entre autoridades españolas y la Prefectura del Carchi y diversos encuentros con autoridades locales y provinciales.